¿Cómo funciona un controlador de radio?
- Juan Luis Pinedo
- 10 abr
- 1 Min. de lectura
Un controlador de radio es un sistema emisor-receptor de varios canales, en que el emisor controla la posición de cada canal, el receptor recibe la señal de los canales y controla los dispositivos de comando.
El número de canales depende de la aplicación que se quiera controlar, por ejemplo: un auto tendrá 2 canales (motor y dirección), igual que un barco, un avión tendrá 4 canales (timón, timón de profundidad, alerones y motor), un helicóptero tendrá 5 canales (3 en rotor principal, 1 rotor de cola y motor) y un dron 6 canales (x, y, z, giro en z, gimbal y cámara). Además se pueden controlar luces, paracaídas y otros dispositivos.
Cada canal del receptor se debe conectar, mediante conectores Futaba, a su respectivo servo, o al par ESC-motor correspondiente, que a su vez controlará el dispositivo correspondiente del dispositivo.
Un servo es un motor de baja potencia, con un sensor de posición, que controla una barra de posición. Se usa para controlar la posición de un dispositivo, como la dirección de un auto, la posición de los alerones, etc.
Un ESC (electronic speed controler) controla la velocidad de un motor que hace girar las ruedas o hélices del dispositivo, normalmente de tipo brushless.
Comments